
Para
nosotras, este resultado es un fracaso evidente de la gestión de la
universidad, culpa de la política de subcontratación o
externalización, que es llevada a cabo con el pretexto de que es más
rentable económicamente, lo cual también se ha demostrado falso
pues finalmente han tenido que pagar dicha deuda. Además, las
consecuencias de esta política no son más que un peor trato a los y
las trabajadoras, sueldos más bajos, precarización y una calidad
inferior del servicio que se ofrece, por la competencia que guía los
concursos mediante los que funciona este tipo de régimen.
Nosotras
defendemos el fin de las subcontratas y la apertura de una cafetería
pública que ofrezca un servicio que consideramos necesario para el
estudiantado de las facultades de Relaciones Laborales y la de
Ciencias Políticas y Sociología.
Exigimos
a los organismos competentes de la Universidad una explicación
pública de la situación actual respecto a todo lo relativo a la
cafetería con todos los detalles pertinentes: deuda que se acumuló
por parte de la empresa, cómo se llevó a cabo el despido de los
trabajadores, resolución del juicio que se realizó y el posible
planteamiento de una reapertura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sé respetuoso y habla del tema de la entrada en cuestión.